Vivir el momento


 Hay que vivir el momento, frase coletilla muy socorrida.

Si ,que bonito es el eslogan que gritamos demasiado a menudo pero que mal integrado lo tenemos. Siempre encontramos un “pero” para escurrirnos entre las lineas de una frase tan manida.

Demasiado a menudo escucho conversaciones donde la queja centrada en pasados caducos y futuros llenos de profecías catastróficas invaden las mentes frágiles como si el mal de muchos fuera el consuelo de todos.

Y caigo en la trampa muy a mi pesar, de prestar oídos aún a sabiendas de que existe la “profecia autocumplida” Y a menudo me rebelo con una actitud que a priori puede parecer complaciente pues; "el que calla otorga," pero nada más lejos de mi realidad.

A veces un silencio puede transmitir mucha más información que las palabras y como reza el proverbio, “ procura que cuando hables, tus palabras sean más importantes que tu silencio” …pues eso.

La palabra es verbo y el verbo es creación.

Cuando hablamos no solo compartimos información sino que intercambiamos energía. Al igual que lo hacemos a través de la lectura o el visionado de imágenes.

Así que yo me pregunto; ¿ de verdad es necesario alimentarnos de tanto sufrimiento, de tanta ira? 

Mientras este instante, el verdadero, el único del que somos “dueños” se nos escapa entre los dedos como arena del desierto. Y no estoy diciendo que el dolor no exista, ni la crueldad, no digo que miremos para otro lado. Solo digo que nos paremos a entender de verdad, a crear desde donde estamos y desde lo que somos un momento presente que merezca la pena recordar. Que nos enfoquemos en lo que podemos controlar y manejar.

Porque solo entonces seremos dueños de la frase “VIVIR EL MOMENTO"

TU ISLA TU REFUGIO






Todos tenemos un refugio en el que descansar, en el que reparar y recargar nuestra energía.

Nuestra isla particular a la que acudimos cuando sentimos que perdemos las fuerzas o que no podemos con el peso de la vida.

Este refugio es algo simbólico como tal, pero que todos tenemos  o al menos, deberíamos tener.

Ese refugio puede ser un espacio físico, una persona o nuestra propia isla interior.

Quizá tu refugio se encuentre en alguna estancia especialmente acogedora de tu casa, donde te sientas en paz, donde respires seguridad. O puede que tu refugio lo encuentres en alguna persona especial que tienes cerca; una pareja, un amigo. Alguien que te hace sentir en casa, con la que puedes pensar en voz alta y que no te juzga ni te cuestiona, solo te escucha y te presta su atención. Tu refugio también puede estar en tu interior, lo encuentras cuando en tu silencio te abrazas, te observas…

Todos necesitamos de esa isla especial en la que perdernos de vez en cuando para poder encontrarnos a nosotros mismos.

Un lugar donde nuestros pensamientos y emociones se relajan para poder poner orden en nuestro interior. Un refugio en el que hay que invertir tiempo y dedicación para llegado el caso disfrutar de un descanso reparador y de calidad.

Mantener nuestra isla libre de juicios y prejuicios es muy importante, por salud mental la limpieza de estos espacios es primordial para que nos acoja con absoluta dedicación. Libre de obstáculos que interfieran en el movimiento de la energía sanadora que circula a través de ellos cuando entramos libres de las vestiduras que nos impiden ser quien en verdad somos.

Tu refugio, tu isla, es invaluable. Una joya que debes proteger y atesorar. Tu isla, tu bien más preciado.

Busca la ubicación mas precisa de este espacio y abraza todo aquello que te aporta. Tu isla, tu refugio, es estar en casa, es hogar.

¿Ya lo tienes localizado?

Velas de cera

 


Las velas hechas con cera pura de abeja se les reconocen efectos curativos en el sistema respiratorio, ya que los iones negativos que desprende al estar encendida, se encargan de limpiar el aire de moho, polvo, virus y bacterias.

 

Las velas de miel o velas de cera de abeja, además de su belleza y valor terapéutico, son muy utilizadas para rituales espirituales, ya que son capaces de mover energías positivas para atraer el amor, la bondad y la prosperidad. Nos puede aportar y potenciar todo aquello que queramos atraer y conseguir.

La miel está considerada como uno de los elementos esenciales de la naturaleza, es un poderoso endulzante que ha sido utilizado en la medicina natural durante milenios, y en ella reside su poder. También se las relaciona con la energía del astro rey, el Sol, y posee su fuerza y energía.

Simbolizan todo lo dulce de la vida. Aunque todos los días son buenos para encender una vela de miel, existen algunos días donde su poder es mucho mayor que en otros.

Según la sabiduría Feng Shui, los días 11 22 son especiales porque se concentra una gran cantidad de energía cargada de positivismo. La razón de esto es que son números maestros que aportan una alta vibración de energía positiva, potenciando cualquier ritual que se vaya a hacer.

EL DIA DE MI CUMPLEAÑOS


 

Se acerca la fecha en la que mi vida dará una nueva vuelta al sol. Un momento de muerte y renacimiento donde la espiral que conforman todos los momentos vividos avanzará hacia su nuevo recorrido. Muchas experiencias se repetirán en esta nueva vuelta y otras nuevas aparecerán para rellenar las hojas en blanco.

Cada ciclo anual me da una nueva oportunidad para hacer un repaso y entender los pasos dados permitiéndome un visión madura y libre. Reflexionar sobre los logros por pequeños que sean. Observar los desafíos personales con un espíritu de autocrítica y validación y sobre todo detenerme  por unos instantes en el tiempo, me darán perspectiva para poder elegir cómo quiero vivir este nuevo ciclo.

Cuando se acerca nuestro cumpleaños, es momento de hacer limpieza interna para dar cabida  a lo nuevo que vendrá. Desechar ideas caducas, alejar de ti aquello que ya no suma.

Celebramos el cumpleaños  el día que el sol se coloca en el mismo punto exacto donde se encontraba el día que nacimos, y ahí cerramos, completamos un nuevo círculo.  Cada nueva vuelta al sol es una nueva oportunidad para seguir creciendo.

Normalmente celebramos el fin de año con rituales en los que nos hacemos propósitos para el nuevo, festejamos, brindamos etc. Y eso está bien porqué no. Pero realmente todo eso que hacemos al acabar el año deberíamos hacerlo sobre todo y con más profundidad y conciencia el día de nuestro cumpleaños. El día que muere un año para nosotros y nace un nuevo ciclo personal.

Hacer de ese día un regeneración intima, un pequeño ritual donde pongas una pequeña semilla en tu corazón para potenciar toda tu energía, todos tus dones, aquellos que te llevarán a descubrir cómo realmente quieres encarar esta nueva etapa, te hará ser más consciente.

Ese día tan especial de mi nuevo cumpleaños  yo me alejaré unos minutos para celebrarme con atención plena, en silencio, abrazando ese momento sagrado para después, junto a las personas que amo celebrar, celebrarnos en la VIDA.

SE AGUA, MI AMIGO


 


A menudo nos empeñamos, mas por tozudez que por auténtica necesidad, en dirigir todo cuanto ocurre a nuestro alrededor. Está bien ser el dueño de tu propia vida, tener iniciativas y tomar acción, pero nos desgastamos cuando nos empeñamos en querer ir contracorriente haciendo caso omiso a las señales que nos avisan del peligro.

Nos volvemos ciegos, insensibles a las manifestaciones que apuntan hacia un cambio de rumbo y preferimos seguir en nuestra rueda de hámster empeñados en algo que se nos hace cuesta arriba, pensando que en el esfuerzo está la recompensa. Y algunas veces esto es así, pero no siempre.

BY WATER, MY FRIEND...se agua, mi amigo.

Ya lo decía Bruce lee, fluye como el agua, ábrete paso a través de las grietas, olvida la rigidez.

Fluir con los acontecimientos de la vida no te convierten en alguien carente de interés por ella, al contrario. En ese fluir aprendes a escuchar, a detenerte a tiempo para no ir golpeándote contra las rocas.

 Sin forma, como el agua que se adapta al recipiente que la contiene.

Fluir, siempre me ha encantado esta palabra...

Permite que la vida se exprese, no seas rígido y deja que los demás también tengan sus tiempos. ¿ Y sabes que ocurre cuando fluyes con la vida?...que te vuelves mas creativo, la conciencia comienza a trabajar a un nivel distinto, empiezas a captar el verdadero sentido de tu vida.

La vida se convierte en un rio sin límites y se llena de posibilidades infinitas.

SE COMO EL AGUA, MI AMIGO...FLUYE


RUTINAS DE OTOÑO


 


Septiembre está marcado por la vuelta a las rutinas.  

Tras un periodo de descanso y de descompresión de las obligaciones acogemos esta nueva andadura llenos de ilusión y nuevos propósitos

A finales de septiembre  recibimos la nueva estación que se llena de colores ocres y olores a tierra mojada. Poco a poco vamos plegando velas y nos preparamos para un periodo donde debemos soltar, limpiar, podar todo aquello que ya no nos sirve para acoger nuevos retos, nuevas oportunidades.

El otoño está impregnado de un profundo simbolismo donde la caída de las hojas representa todo aquello que debemos dejar ir.

Si la primavera y el verano nos mostraron la luz, el color y el  desenfado, el otoño y el invierno nos invitan a la introspección, a la reflexión, a la madurez y aunque algunas veces la melancolía se apropia de esta estación porque nos habla de la in permanencia de las cosas, el aire renovado del cambio nos lleva a la reflexión serena y cálida de saberse hogar.

Saber observar la naturaleza en todas sus estaciones nos da una guía útil para caminar aprovechando los dones que cada una de ellas expresa generosamente.

Mantén una escucha activa y sumérgete en la magia que otorga la propia vida siguiendo su ritmo natural sin oponer resistencia. 

Ten claras tus metas, tus nuevos propósitos y lánzate a protagonizar tus sueños. Aprovecha el otoño para llegar a la siguiente estación con una buena cosecha en tu haber. Esa será tu fortaleza, la que te ayudará a soportar el frio invierno capeando cualquier temporal.

Pasear por un parque observando los colores que te regala

Caminar por una alfombra de hojas secas

escuchar el sonido de la lluvia

leer mientras suena una música relajante

una bebida caliente y aromática

sentir el aire renovado en tu cara

una buena película en familia

practicar más ejercicio

mejorar tu alimentación

meditar

iniciar un diario de emociones

una buena charla con amigos delante de un café


En la sencillez de la vida está su grandeza. ¿Estás preparado para dar la bienvenida al otoño?


Finales y principios

 


Cada vez que se acaba un proyecto o culmina una etapa queda un poso agridulce, un revuelto de sentimientos encontrados donde se entremezcla la alegría del trabajo hecho con entrega y la tristeza que supone separarse de aquello que te ha ido acompañando durante tanto tiempo.

A veces surgen dudas de si podrías haberlo hecho mejor, entregarte mas,..
Pero se disipan cuando te das cuenta de que diste lo mejor de ti en cada acción.

Y es entonces cuando realmente vuelven las mariposas al estómago y tu cabeza empieza a ponerse en marcha de nuevo ilusionándose por lo que esta por venir.

La confianza vuelve a ser tu compañera para ayudarte a crear una nueva forma de hacer, un nuevo proyecto que retar. 

La máquina de la ilusión  acaba de ponerse en marcha

Habrá nuevos principios y habrá otros finales.

Y me pregunto; ¿Qué es sino la vida?
Todos los días tomamos decisiones con principios y finales y nos embarcamos en nuevas aventuras a cada paso que damos, en cada acción o reacción en la que entramos.  Y es que el juego de la vida nos invita a participar fluyendo con ella sin resistencia pero con seguridad. Sin lucha pero con amor
Y a mi, me gusta jugar y me encanta vivir.
¿Y a ti?


FELIZ FINAL DE PRIMAVERA
FELIZ PRINCIPIO DE VERANO